¿Tendrá Ácaros mi mascota?
¿Tendrá Ácaros mi mascota?
Si ves a tu perrito o tu gatito con problemas en la piel debes atenderlo lo más pronto posible con tu médico veterinario de confianza ya que puede deberse a ácaros.
Los ácaros son molestos parásitos microscópicos que pueden causar una grave irritación cutánea en tu mascota. Algunos tipos de ácaros pueden transmitirse a otros animales en tu hogar y en algunos casos, incluso a las personas. Acá te dejamos información adicional para que puedas conocer un poco más de los tipos de ácaros, su diagnóstico, tratamiento y prevención.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
¿Qué tipos de ácaros hay?
Los cuatro tipos de ácaros con mayor importancia como parásitos de animales de compañía son: Sarcoptes scabiei, Notoedres cati, Otodectes cynotis y Demodex spp. Estos ácaros pueden dar infestaciones causantes de problemas cutáneos graves.
En la tabla siguiente aparecen los principales tipos de ácaros de importancia veterinaria:
¿Cuáles son los síntomas?
Los ácaros se desplazan por la mascota y le causan un picor mas o menos intenso que provoca una irritación de piel. El perro o gato responde con rascarse, restregarse, lamerse e incluso mordisqueare las zonas afectadas. Esto causa una irritación de la piel que da lugar a lesiones e infecciones.
¿Cómo se detectan los ácaros en las mascotas?
Los ácaros se pueden diagnosticar a través de un raspado cutáneo, un frotis del oído, preparados de tiras de adhesivas o aplastamiento y examinado de las raíces de los pelos arrancados. Lo importante es que llegues al diagnóstico correcto para brindar el tratamiento que corresponde.
¿Cuál es el tratamiento que debo dar a mi mascota?
Para tratar los ácaros en perros existen diferentes medicamentos. La gama incluye principios activos acaricidas en forma de champús, comprimidos y pipetas. Las infestaciones más graves y las infecciones secundarias consiguientes de la piel se deben tratar, además, con champús antibacterianos e incluso antibióticos convencionales para la piel. El tratamiento correspondiente siempre debe ser recomendado por un médico veterinario.
Cuanto más tiempo se tarde en instaurar un tratamiento, más complicado puede llegar a ser éste y más largo el período preciso para la total curación del animal. Es de vital importancia diagnosticar y empezar a tratar la enfermedad lo antes posible.
Toma en cuenta que los ácaros causantes de las sarnas son altamente contagiosos y es muy posible que el veterinario te recomiende tratar a tus demás mascotas. Además, se recomienda el lavado de la cama de tu mascota y una limpieza profunda de tu hogar.
¿Cómo puedo prevenir los ácaros?
Los ácaros se dan por diversos factores, entre ellos, una mala alimentación, acceso al exterior del hogar en áreas infectadas o contacto con otras mascotas infectadas, entre otros. Una manera de prevenir el contagio de ácaros es mantener protegidas a tus mascotas con productos como Bravecto y Atrevia. Estos productos protegen contra ciertos ácaros y han dado muy buenos resultados en nuestro país. También, puedes consultar a tu veterinario acerca de champús y otras recomendaciones que pudiesen ayudar a prevenir el contagio.
Síguenos en Facebook e Instagram Haz tu compra desde nuestro sitio web: www.chilax.es O compra mediante nuestra nueva app: "Chilax ES" Android: Chilax ES iOS: Chilax ES
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.