Get Up to 40% OFF New-Season Styles

* Limited time only.

¿Qué tanto conoces a tu gato?

¿Qué tanto conoces a tu gato?

¿Qué tanto conoces a tu gato?

¿Qué tanto conoces a tu gato?

Tu gatito te acompaña todos los días, le das de comer, duerme contigo y juegas con él.  ¿Pero que tanto conoces realmente a tu gatito?

Te dejamos acá un sencillo TEST para que descubras que tanto lo conoces y también para descubrir aspectos interesantes de tu gatito. Recuerda cuantas respuestas correctas tuviste, para saber tu calificación al final

1. ¿A los gatos les gusta lo dulce?

No. Si tu gato come sorbete no es por lo dulce, es porque le gusta la leche y lo grasoso.  Los gatos no pueden degustar el azúcar.  Los humanos tienen receptores diferentes: salado, agrio, amargo y dulce.  Los gatos no tienen el receptor de lo dulce.

2. ¿Tu gato puede ver lo que está lejos?

No. Los gatos son cortos de vista.  A pesar de que las vistas periféricas y nocturnas son mejores que las nuestras, ellos no pueden ver objetos que están lejos.  Si un humano puede ver claramente algo que está a 30 metros de distancia al gato le parecerá borroso.

3. ¿Tu gato camina dando los pasos igual a tu perro?

No. Los gatos caminan como camellos y jirafas.  Observa a tu gato: veras que mueve ambas patas derechas primero y después las izquierdas.  Los gatos, los camellos y las jirafas son los únicos animales de 4 patas que caminan de esta manera.  Todos los demás empiezan con la pata delantera izquierda al mismo tiempo que la pata trasera derecha, luego su pata derecha delantera y la pata izquierda trasera.

4. ¿Crees que tu gato es ambidiestro?

Si. Un estudio del Animal Behavior Centre de la Universidad Queen’s de Belfast descubrió que los gatos varones tienen tendencia a usar mas sus patas izquierdas de manera mas dominante que las gatas hembras quienes usan más la derecha.  Aun así, el gato si es ambidiestro prefiriendo una pata a la otra, pero pudiendo usar ambas.

5. ¿Los gatos aman los carbohidratos aún siendo carnívoros?

Si.  Los gatos son supuestamente sumamente carnívoros, pero en un estudio reciente de la Universidad Estatal de Oregon los investigadores encontraron que si se les da la opción los gatos comerán la mayoría de sus calorías en la forma de carbohidratos – opuesto a los perros que gravitan hacia la grasa.

6. ¿La lengua de tu gato es fuerte?

Si. la lengua es muy fuerte y tiene la capacidad de remover restos de carne de los huesos.  La superficie de la lengua de los gatos tiene cientos de espinas puntiagudas curvadas llamadas papilas.  Estas mismas papilas las tienen los pumas, tigres y leones.  Las papilas de los leones son solo un poco más grandes que las de los gatos.

7. ¿Cómo se llama un conjunto de gatos?

Gatos.  En ingles se tienen muchos nombres diferentes para los gatos, por ejemplo, a un grupo de gatitos cachorros les llaman “litter” y a grupos de gatos adultos los llaman: clowder, cluster, clutter y kindle.  A pesar de que son comunes los nombres colectivos como jauria (perros), piara (cerdos) o bandada (aves) no existe una forma específica para denominar a un grupo de gatos en la nomenclatura zoológica del idioma español. Por defecto, se utiliza la palabra gatos.

8. ¿Los gatos viven más que antes?

¡Buenas noticias! Sí. De acuerdo con un estudio del Banfield Pet Hospital en Nueva York se ha incrementado el promedio de vida de los gatos y el control de la fertilidad ha ayudado.  Los gatos machos castrados viven un 62% más tiempo que los no castrados y las hembras esterilizadas viven un 37% más que las no esterilizadas.

9. ¿Quién va ganando la guerra entre gatos vs ratas?

Las ratas.  En un estudio publicado en Frontiers in Ecology and Evolution se reporta que los gatos son inefectivos para controlar poblaciones de ratas.  De hecho, si dejásemos a los gatos en lo salvaje, ellos serian mas visibles para nuestros ojos humanos pero la impresión es ilusoria ya que, aunque no se vean la población de ratas siempre será mayor.   A pesar de que es menos probable encontrar ratas en donde se encuentran los gatos ellas permanecen en el sistema.

10. ¿Quién es más inteligente: el perro o el gato?

Los perros ganan por una cabeza, en la eterna competencia de quien es mas inteligente entre el perro y el gato.  La Universidad de Vanderbilt ha completado un conteo de neuronas en los cerebros de carnívoros, incluyendo los gatos y los perros.  Los científicos analizaron las neuronas en la corteza cerebral asociadas con la planificación, el pensamiento, el comportamiento complejo y la inteligencia en general.   El resultado: aproximadamente 250 millones de neuronas corticales para gatos y 530 millones para los perros – opuesto a 16 billones en el cerebro humano.

RESULTADOS

Si obtuviste:

  • De 0 a 4 respuestas correctas – no conoces a tu gato, pareciera que el gato que ves en tu casa es realmente del vecino.  pero, el hecho que contestaras este test sugiere que te interesa y ahora ya lo conoces mejor.
  • De 5 a 8 respuestas correctas – conoces a tu gato, puedes optar por tener más de uno ya que te gustan los gatos y te mantienes actualizado en sus intereses.
  • De 9 a 10 respuestas correctas – tu gato es tu hijo gatuno.  lo conoces, le pones atención y deberías tener muchos más gatos con quien compartir tu cariño.

______________________________________________________________________________________________________________________

Síguenos en Facebook e Instagram
Haz tu compra desde nuestro sitio web: www.chilax.es
O compra mediante nuestra nueva app: "Chilax ES"
Android: Chilax ES
iOS: Chilax ES

Share this post

Deja una respuesta


Abrir chat
1
¡Bienvenido a Chilax! ¿Necesitas ayuda?
¡Bienvenido a Chilax El Salvador! ¿Necesitas más información sobre ¿Qué tanto conoces a tu gato?