¿Que esperar en cada etapa de la vida de mi gato y como debo alimentarlo?
Un paso importante para asegurar el bienestar de tu gato es comprender las diferentes etapas y necesidades de su vida. Los felinos crecen muy rápido y un día, muy pronto, esa bolita de pelos que llevaste a tu hogar se convertirá en un gato que muy orgulloso se pasea por tus sillones.
De 0 a 2 meses de edad
Al nacer, los gatitos dependen de su madre ya que nacen ciegos y sordos. Se mantendrán siempre con ella para obtener alimentación y para mantener su temperatura corporal. A los 15 días que abren sus ojos se animan a explorar sus alrededores mas inmediatos.
Durante la 3ra semana puedes incorporar latas de comida e instruirles a que hagan sus necesidades en su arenero al colocarlos sobre el mismo después de cada comida.
De 2 a 3 meses de edad
Durante estos meses los gatitos empiezan a socializar, su curiosidad aumenta, se vuelven mas exploradores y mas independientes. Este es un buen momento para un rascador para que no experimente en tu sofá.
Es recomendable el contacto con los humanos. Hay que tratarlos con suavidad y cariño y ofrecerle un ambiente de confianza.
De 3 a 6 meses de edad
En esta etapa tu gato se independizará mucho más ya que puede arreglárselas por su cuenta. Son sumamente curiosos y esto lo llevara a explorar el exterior.
De 6 meses al año
Tu minino es un adulto. Acá descubrirán la vida nocturna y por lo tanto dormirán bastante durante el día.
De 1 a 3 años de edad
Después del año tu gato termina de desarrollarse. En algunas cosas es un adulto, pero en otras un minino. Por ratos serán caprichosos, pero siempre adorables.
De 3 a 6 años
Los gatos son animales territoriales, se mantienen en su espacio y lo defienden. Se vuelven más serenos y pueden tener sesiones de sueño de hasta 14 horas al día!!!
De 7 a 12 años
Verás en tu gato señales de envejecimiento, se vuelven sedentarios. Siempre les gustara jugar, pero no tienen tanta energía como antes.
De los 12 años en adelante
Tu gato comerá menos, se acicalará menos y sus sentidos no responderán igual. Cada día requieren todo tu cuido y todo tu amor.
Recomendación alimenticia
Para los gatitos hasta el año se recomiendan alimentos altos en proteína, grasa y balanceados en minerales para cubrir los altos requerimientos de energía. Con tanto juego y crecimiento es importante que tengan alimentos de alta calidad que brinden una nutrición completa. Se recomienda darles alimento para gatito hasta el 1er año de edad. Posteriormente, a partir de 1 año se les da comida de adulto menor en proteína y grasa.
El arte de una transición alimenticia
Hacer el cambio de comida de gatito a comida de gato adulto debe hacerse gradualmente y requiere de un poco de organización. Un cambio muy rápido puede dar malestares digestivos para tu gato. Un cambio gradual durante 5 a 8 días es lo mejor para que se acostumbre a su nueva dieta. Empieza por mezclar una pequeña cantidad, por ejemplo, el 10% de comida adulta con su comida de gatito. Cada 2 días incrementa este porcentaje de comida de adulto. Normalmente, entre 7 u 8 días tu gatito habrá logrado el cambio. Puedes introducir sabores y texturas de comida incluyendo comida seca y húmeda ya que algunos gatos aman la variedad.
Recuerda siempre mantener a tu mascota bajo los cuidos de un medico veterinario ya que cada una es única y especial y de esta manera aseguraras sus mejores cuidos en salud.
Fuentes:
https://soyungato.com/el-crecimiento-de-un-gato/
https://www.perfect-fit.co.uk/when-is-my-kitten-becoming-a-cat
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.