Get Up to 40% OFF New-Season Styles

* Limited time only.

Guía completa de transición

guía de transición

Guía completa de transición

Una guía completa de transición a la nueva dieta natural de tu mascota.

¡Felicidades! Has elegido brindar el mejor alimento del mundo para lograr una vida
más sana, más feliz y más larga: La dieta 100% natural OhMyDog®. 

 

Empieza con la guía nutricional de tu primer pedido.

Si bien es posible que tu mascota quiera engullir su nueva comida en el primer día, es importante tomar las cosas con calma para que asimile bien todos sus nutrientes y consolides en ella el hábito de este estilo de vida más saludable. Por eso, como se describe en la Guía Nutricional que viene con tu primer pedido, recomendamos:

  • Comenzar su transición mezclando un 25% de OhMyDog® con un 75% de la dieta convencional a la que tu mascota estaba acostumbrada anteriormente. Haz esto durante los primeros dos días.
  • Luego, agrega un porcentaje más alto de OhMyDog®. Recomendamos alimentar con un 50% de OhMyDog® y un 50% de su comida anterior durante los días 3 y 4.
  • Luego, del día 5 al 6, querrás aumentar el porcentaje nuevamente para que estés alimentando con un 75% de OhMyDog®.
  • Finalmente, el día 7, estarás alimentando con OhMyDog® al 100%

Lo anterior funciona para la mayoría de los casos. Sin embargo, cada mascota es única y a algunas les puede tomar más tiempo adaptarse a su nueva rutina. Avanza a su ritmo y no dudes en comunicarte si tienes alguna pregunta.

¿Por qué no puedo simplemente alimentarlo de forma libre?

La alimentación libre se ha relacionado con problemas de disciplina, ansiedad, estrés y desórdenes estomacales… Es más probable que las mascotas que comen en exceso se vuelvan quisquillosos o tiendan a pedir comida más a menudo. Establecer un régimen constante puede ayudar a prevenir la obesidad y facilitar la transición de su nueva dieta.

Cuando alimentas libremente, es difícil medir el hambre de tu mascota o cuánto está comiendo. Sin embargo, en un horario medido, podrás realizar un seguimiento de su apetito y su dieta, detectando señales de advertencia tempranas de enfermedad o cambios en sus gustos.

Además, ¡la alimentación constante significa pupis constantes! Cuando tu mascota come a una hora específica del día, defecará a una hora constante, lo que provocará menos accidentes en casa.

Mantener un horario de alimentación

Un horario de alimentación tiene muchas ventajas, te ayudará a juzgar la salud general de tu mascota y a evitar visitas adicionales al veterinario. Estos son nuestros mejores consejos para guiarte a través del proceso:

  • Primero, practica la disciplina alimentaria con tu mascota, esperar para comer en ciertos momentos del día aumentará su apetito y te ayudará a disuadirla de pedir comida durante el resto del día.
  • Recomendamos alimentarlo dos veces al día. Las comidas más frecuentes y más pequeñitas te ayudarán sólo en caso de problemas estomacales como colitis, gastritis, anemia, etc.
  • Establece las horas del día que te resulten convenientes y no deben ser las horas de comer para ningún otro miembro de la familia. No alimentes a tu mascota cuando tú estés comiendo. Esto puede crear un problema de obediencia en el que tu mascota vea tu comida como suya.
  • Elige la ubicación. El lugar donde alimentas a tu mascota debe ser un lugar en el que se sienta segura, lejos del tráfico del hogar y de otros alimentos.
  • Muy importante: Las comidas naturales de cualquier tipo sólo se pueden dejar a temperatura ambiente durante 20 minutos a la vez; por lo tanto, es clave que tu mascota esté lista y emocionada a la hora de comer para evitar el desperdicio del alimento.
  • ¡Ahora puedes simplemente alimentarlos y marcharte! Es importante no rondar a tu mascota mientras come, ya que puede sentirse ansiosa. Después de 20-30 minutos, retira y limpia su platito.

La forma más sencilla de crear un nuevo horario de alimentación es alinearlo con el desayuno y la cena, alimentando a tu mascota una vez por la mañana y otra vez por la noche. 

¡Ayudar a tu mascota a restaurar un equilibrio intestinal saludable es clave!

¿Por qué? Las mascotas que comen croquetas y alimentos sin vegetales tienen poblaciones de microbios intestinales distintas a las de una dieta natural. 

Cuando introduces el alimento natural por primera vez, es posible que tu mascota no tenga los microbios intestinales adecuados (microbiota, en su mayoría bacterias buenas) para asimilar todos los nutrientes; y aún tendrá una gran población de bacterias que se alimentan de rellenos, salvado de granos, celulosa, almidones y otros compuestos que no están en las dietas de OhMyDog® y que nunca debieron ser parte de la dieta de tu mascota.

Por esto es súper importante que conozcas a tu mascota y la introduzcas lentamente a su nueva dieta natural, especialmente si es del tipo BARF. Después de aproximadamente una semana, los microbios que se alimentan de carne real y fibra real de los vegetales se multiplicarán y tomarán su respectivo lugar, los intestinos estarán más saludables y tu mascota también.

Tómate el tiempo que necesites para construir una población de bacterias intestinales saludables. Para aumentar los microbios intestinales que queremos y disminuir la población de microbios que no queremos, agrega probióticos a la dieta natural, como los del yogurt griego sin azúcar o, mejor aún, los de kefir que son 3 veces más efectivos!

Quisquillosos para comer, cachorros y adultos mayores

Los quisquillosos, los cachorros y los adultos mayores van de la mano en la transición a una dieta natural. Todos necesitan un poco de cuidado especial durante el cambio. Pero no te preocupes; estos pasos son simples:

  • Elimina las golosinas o treats entre las comidas. En su lugar, brinda snacks saludables como los treats con propósito.
  • Sirve las comidas de tu mascota en un área segura y cómoda, dentro o cerca de la cocina y lejos del tráfico del hogar.
  • Toma en tu mano una pequeña cantidad de OhMyDog® y ofrécela.  El aroma de tu mano será reconfortante y aliviará cualquier ansiedad que tu mascota tenga por probar algo nuevo. Recuerda siempre lavarte las manos después de manipular cualquier alimento.
  • Calienta poquito la dieta natural de OhMyDog®, que ya está cocinada. El calor y el vapor despiden aromas sabrositos que ayudarán a despertar el apetito.
  • Si la dieta es BARF, primero retira el componente de hueso carnoso y luego tienes dos opciones: Cocina suavemente el resto de los componentes para liberar sus aromas o puedes saltear ligeramente en una sartén a fuego medio a medio-alto durante 8-12 minutos… Agrega el componente de hueso crudo a su platito.
  • Mantén siempre disponible su agua fresca y filtrada, ya que esto puede ayudar a limpiar su sistema digestivo, prevenir la llenura y la sobrealimentación y acelerar su transición.

Este también es un proceso de seguridad recomendado para cualquier otra mascota con un sistema inmunológico comprometidoespecialmente cuando come una dieta clínica de OhMyDog®.

¿Qué pasa si mi mascota no se termina su comida?

Toma esto como una oportunidad de entrenamiento. Las primeras veces que retires el plato de tu mascota después del tiempo asignado, es posible que deje algo de comida. Esto puede ser porque no está acostumbrada a tener sólo media hora para comer.

Está bien si elige saltarse una comida o dejar sobras. ¡Evita darle golosinas antes de la próxima comida para aumentar su apetito y vuelve a intentarlo!

Asegúrate de no acechar o hacer que la hora de comer sea tensa. Cualquier sobrante de OhMyDog® se puede almacenar en la refri y servir más tarde, o en el congelador para servir al día siguiente.

Sobre el periodo de desintoxicación durante la transición específica a la Dieta BARF

Para la mayoría de los perros y gatos, la transición a alimentos crudos resulta en tantas complicaciones que algunos humanos se desaniman y retroceden. Por eso OhMyDog® te acompaña y hace que las primeras dietas sean más digeribles, más simples y más fáciles de brindar. 

La transición incluye un proceso de desintoxicación acompañado de cambios leves en la digestión, especialmente para mascotas adultas y que han sido alimentados con croquetas durante varios años. Esto es normal y se debe a que su cuerpo se está purgando de las toxinas presentes en su comida anterior.

Algunos de los síntomas que podrías experimentar son:

  • Cambios en la consistencia de las heces. Esto es porque al principio, y como te recomendamos aquí arriba, debes ayudarle a tu mascota a restablecer su equilibrio intestinal. Luego de unas semanas las heces se volverán más pequeñas y firmes y tu mascota estará absorbiendo todos los nutrientes del alimento natural y convirtiéndolos en energía e inmunidad.
  • Ocasionalmente, podrías ver una película similar a moco alrededor de las heces de tu mascota. Esto es evidencia de que su organismo se está limpiando naturalmente de las toxinas que se han acumulado con el tiempo.
  • Cambios dermatológicos que se resolverán solos en unos pocos días, como exceso de caída de pelaje, piel seca, ojos llorosos y oídos con extra cera.
Abrir chat
1
¡Bienvenido a Chilax! ¿Necesitas ayuda?
¡Bienvenido a Chilax El Salvador! ¿Necesitas más información sobre Guía completa de transición