¿Cómo ayudo a mi gato cuando tiene malestar estomacal?
¿Cómo ayudo a mi gato cuando tiene malestar estomacal?
Al tener gatos sabemos que nuestro pequeño felino puede tener ocasionalmente un malestar estomacal. Las causas son variadas al igual que los tratamientos disponibles. Acá te presentaremos algunas opciones para ayudarlos en los casos mas leves. Si observas vómitos, diarreas o nauseas que no ceden deberás llevarlo lo mas pronto posible donde el médico veterinario.
CAUSAS DEL MALESTAR ESTOMACAL EN GATOS
Las causas más comunes por las cuales tu gatito tiene malestar estomacal son:
- Infecciones virales o bacterianas
- Parásitos
- Ingerir una sustancia tóxica, comida inusual, o materiales extraños
- Alergia a la comida
- Intolerancia a la comida
- Una enfermedad seria como inflamación intestinal, disfunción de órganos o cáncer
- Efecto secundario de un tratamiento que toma
- Bolas de pelo
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI GATO?
Si tu gato esta vomitando o tiene diarrea y sus síntomas son severos y/o frecuentes, llévalo a tu médico veterinario de inmediato. Ten en mente que además de los vómitos ocasionales causados por las bolas de pelo, no es normal que los gatos vomiten. Tanto vomitar como diarrea pueden ser síntomas de un rango de condiciones médicas, por lo tanto, lo mejor es llevarlo al médico veterinario para descartarlas.
Sin embargo, si el vomito o diarrea acaba de empezar y no es severo y es una ocurrencia fuera de lo común, las siguientes opciones pueden ayudarte a calmar el malestar estomacal de tu gato.

Otros factores importantes son el grado y la severidad de la alergia, el tamaño del lugar de convivencia, la posibilidad de tener amplio espacio y la raza del perro.
1. Ayuno
Cuando tu gato tiene malestar estomacal, uno de los mejores remedios es intentar lo mas simple: el ayuno. El ayuno (no darle comida) le dará al estomago de tu gato la oportunidad de asentarse.
Para ponerlo en ayuno, deberás quitar todas las fuentes de comida. Ten en mente que los gatos pueden potencialmente desarrollar una condición seria llamada lipidosis hepática si no comen por incluso cortos periodos de tiempo. El ayuno nunca de exceder las 12 horas al menos que sea por instrucciones de un médico veterinario.
Acá te presentamos una cronología de como puede verse el ayuno:}
- Quita toda la comida y el agua por 2 horas
- Si después de 2 horas no ha vomitado, coloca el agua de regreso
- Después de 8 a 12 horas, gradualmente introduce la comida de nuevo
2. Dieta Blanda
Cuando reintroduces la comida de tu gato, es aconsejable ponerlos en una dieta blanda. Una dieta blanda es recomendada por médicos veterinarios cuanto el tracto digestivo de tu gato esta alterado y necesita descansar. Una dieta blanda debe estar diseñada para mantener nutrido a tu gato en el camino a su recuperación.
¿Qué comidas puedes darle en una dieta blanda? Pollo cocido con un poco de arroz es una opción popular. El tiempo que debes apegarte a una dieta blanda depende de la condición de tu gato. Desde unos pocos días a una semana pueden ser necesarios. Sin embargo, muchas dietas blandas no proveen todos los requerimientos nutricionales que un gato necesita para mantenerse saludable. Tu medico veterinario puede recetar una dieta blanda completa y balanceada para alimentarlo a largo plazo.
3. Comida para Estómago Sensible
Como se menciona arriba, el malestar estomacal puede ser a causa de intolerancia a la comida. Si este es el caso, cambiarse a una comida para estómago sensible puede ayudarle.
Los alimentos para estómago sensible son formulados para brindar a los gatos una dieta nutritiva que no altere su sistema gastrointestinal. Este tipo de comida para gato es usualmente altamente digestible y puede contener ingredientes que promueva bacterias intestinales beneficiosas.

4. Medicamentos
Si llevas al gato al veterinario, pueda ser que te receten algunas medicinas que ayuden al malestar estomacal. El tipo de medicina depende del diagnóstico. Por ejemplo, si el malestar es una ocurrencia aislada, puede recetar un medicamento anti nausea y/o un antidiarreico. Si los síntomas son causados por parásitos, pueden recetar desparasitantes. En casos severos, pueden recomendar la hospitalización para monitoreo o colocación de suero o tratamientos.
5. Probióticos
Los probióticos puede ayudar al malestar estomacal de tu gato si esta causado por cambios en la población microbiana intestinal. Los probióticos son bacterias buenas vivas que se producen de forma natural para ayudar a equilibrar el microbioma intestinal de un gato (los numerosos microorganismos que viven en el tracto intestinal).
Cuando tu gato se enferma, puede suceder que la bacteria buena en su estómago muera y se incremente la bacteria mala. Este desequilibrio puede dañar el estómago de tu gato.
Los suplementos probióticos ayudan a incrementar el numero de bacteria buena en el estómago y de esta manera prevenir que suceda a futuro.
6. Bolas de pelo
Si el malestar estomacal esta causado por un problema de bolas de pelo, la buena noticia es que tendrás varias opciones para aliviarlo. Te presentamos acá algunas opciones de alimento y suplemento con el cual podrás ayudar a tu gatito.
Te recomendamos:
Conclusión:
Estas opciones pueden ayudar a calmar un malestar estomacal de tu gato. La idoneidad y efectividad de cada uno depende de la salud general de tu gato y de la causa del malestar.
Si la condición de salud de tu gato te parece seria o si estas preocupado por que este síntoma pueda ser resultado de una condición seria debes llevarlo a tu médico veterinario de confianza.
________________________________________________________________________________
Síguenos en Facebook e Instagram Haz tu compra desde nuestro sitio web: www.chilax.es O compra mediante nuestra nueva app: "Chilax ES" Android: Chilax ES iOS: Chilax ES
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.